Categorías
Uncategorized

Bicentenario y Serpientes Emplumadas 3

Los olmecas y el jaguar

Jaguar, espíritu de la selva, corazón de la montaña, alma de los montes. Eres tú el padre primordial de aquel pueblo misterioso que amaneció hace más de tres mil años en la región del hule, en la región de los Tuxtlas, frente a las costas del Golfo de México.

Jaguar, eres el ancestro primordial del pueblo olmeca, la primera civilización del México Antiguo. Jaguar, eres espejo de obsidiana donde la serpiente emplumada se vio reflejada.

***

Los olmecas,  hombres-jaguar son el origen de la tradición mesoamericana y si bien sus principales centros ceremoniales y ciudades se encuentran en el sur de Veracruz y parte de Tabasco (San Lorenzo, La Venta, Tres Zapotes) su influencia es evidente en todo el territorio mesoamericano.

Maestros escultores de piedra, los olmecas son los primeros en México que trabajan el verde jade, y se les conoce por las fascinantes cabezas colosales:  retratos de gobernantes, chamanes o jugadores de pelota. Consumieron el chocolate de manera ritual y tuvieron una relación fundamental con las cuevas, manantiales y montañas.

A pesar de que algunos los conocen como la “cultura madre” de Mesoamérica no sabemos ni siquiera quienes eran a ciencia cierta, no sabemos qué lengua hablaban (podría ser mixe o zoque) ni tampoco porque declinó su civilización allá por el 500 a.c. Sin embargo son el impulso inicial de las civilizaciones del México Antiguo.

Nos quedan sus impactantes obras de arte, que comunican esa visión del mundo, esa relación con el cosmos que perdura hasta hoy en los chamanes, graniceros y tiemperos que invocan a las nubes en las cuevas de cerros y volcanes. Otro de los orígenes de México, el ombligo de la Luna.

alberto.aveleyra@gmail.com

Una respuesta a «Bicentenario y Serpientes Emplumadas 3»

el rostro milenario de las antiguas civilizaciones del mexico prehispanico, del mexico antiguo, resurge de mil maneras en el subconcientes del pueblo mexicano en el cual esta sembrado un pasado en los chinamperios donde surge de la tierra el sagrado maiz, el cacao, el frijol y pòr supuesto el chile¡¡¡¡¡ aun se puede escuchar el rugido del jaguar bajo el ombligo de la luna ante el espejo de la vida, ese espejo humeante donde todo se ve solo hace falta un salto al infinito y recorrer el camino rojo del guerrero ese camino de espinas donde libramos todas nuestras batallas y sabemos tambien que en la batalla final nos aguarda esa compañera que nos contempla desde nuestro lado izquierdo hay un guerrero interno en cada uno de nosotros que nos llevara a recuperar nuestrto intelecto original, con el aura del amanecer y su hechizo ancestral invocan voces de otras vidas voces de quetzal, de mariposa, de aguilas y serpientes desde un cielo dibujado de constelaciones de rostros sagrasdos y de espiritus transfigurados y convertidos en dioses…..el eco de la tumba-matriz resuena en el corazon de un mexico rejuvenecido por la fuerza de su pueblo que se rehusa a morir ante el umbral del quinto sol y su corazon que late acaso cual tempestad entre montañas de pedernal dando paso al ocaso del alma hirviente y anhelante por escuchar una vez mas el sonido del caracol emplumado llamando a su pueblo a dar el salto final y morir a filo de obsidiana…

Deja un comentario