Categorías

El sitio de Cañada de la Virgen y Chicomoztoc.

El Altepetl de Culhuacan Chicomoztoc en San Miguel de Allende. Texto publicado en el libro Camino Real de Tierra Adentro por Guanajuato, SECTUR GTO, 2022.

En el año 2016 inicié una investigación en el sitio arqueológico de Cañada de la Virgen en  San Miguel de Allende, Guanajuato. Me propuse estudiar el paisaje y el territorio del sitio arqueológico con el objetivo de reconstruir las rutas de acceso prehispánicas al lugar.

Descubrí que la principal ruta de acceso al santuario prehispánico cruzaba un sistema de siete cañadas. Las siete cañadas como ruta de acceso al santuario me remitieron al famoso sitio de peregrinación prehispánico conocido en las fuentes nahuas como Chicomoztoc, “el lugar de las Siete cuevas o Siete precipicios”, y en las fuentes quichés de Guatemala como Vucub Pec-Vucub Sivan, “Siete peñas-Siete barrancas”.

Este sitio de peregrinación es consignado por más de 80 fuentes históricas de diversos grupos mesoamericanos, pero los investigadores nunca han podido identificar un sitio arqueológico con aquel lugar de las fuentes históricas. La mayoría de ellos piensa que no hubo un sólo lugar llamado Chicomoztoc sino varios sitios que compartían ciertos rasgos comunes y que por eso se denominaron así. Según esta propuesta, Chicomoztoc era el sitio del parto ritual de los pueblos.

Mi investigación ha tenido dos frentes: por un lado, el trabajo de campo (2018-2020), recorridos de paisaje a lo largo de la microcuenca hidrográfica donde está enclavado el sitio, con el objetivo de reconstruir las rutas de acceso al sitio y su red de caminos prehispánicos. Por otro lado, la investigación ha consistido en una recopilación, revisión y análisis (2016-2020 de las más de 80 fuentes sobre Chicomoztoc para hacer una comparación y correlación con la evidencia arqueológica y paisajística del sitio arqueológico de Cañada de la Virgen.

He presentado avances de esta investigación en:

“Cañada de la Virgen, un Chicomoztoc en San Miguel de Allende.” 3° Congreso Internacional de Etnohistoria de América. Museo Nacional de Antropología, México, 8 noviembre, 2017.

“Una comparación entre Chicomoztoc y Cañada de la Virgen”. Invitación de la arqueóloga Gaby Zepeda a impartir 2 sesiones de 3 horas c/u sobre el tema dentro del Curso impartido por la arqueóloga “Mesoamérica: cosmogonía y elementos naturales mesoamericanos”. Museo Casa de Allende, SMA, GTO, 27 y 30 de junio, 2018.

“El sistema procesional de Cañada de la Virgen y Chicomoztoc.” Avances de Investigación. 1° Jornadas Arqueológicas Cañada de la Virgen, Museo Casa de Allende, febrero, 2019.

“Las rutas de acceso prehispánicas al sitio arqueológico de Cañada de la Virgen.” Videoconferencia para la Asociación de Guías de turistas certificados de México, 18 de junio, 2020.