Categorías
Uncategorized

Diarios de viaje 2. La India, Hampi. por Alberto Aveleyra

En esta entrega remito textual lo consignado en mi diario de viaje, escrito hace diez años:

14 nov 2001

Llegamos al lugar sagrado. Antes de llegar a Hampi nos recibió el sol naciente en el camión. La hermosa esfera se levantaba sobre la niebla que se extendía por las enormes planicies.

A lo lejos las montañas de rocas gigantes dan la bienvenida, invitan a ser visitadas, las rocas parecen casas y poco a poco, confoorme uno se acerca, el paisaje te envuelve en una atmósfera única.

Entre las rocas se vislimbrn los primeros templos. Ganesha da la bienvenida y al dar la vuelta , detrás de una de las rocosas colinas aparece imponente la puerta-templo de entrada a Hampi, resplandecinendo su blanco lechoso por la luz solar.

El Templo hecho por el ser humano es el centro del templo hecho por la naturaleza…

15 de nov 2001, hampi

Conocer en carne propia las diferencias culturales y ecológicas entre los seres humanos permite comprender mejor la identidad del ser humano como un todo.

Conocer procesos historicos distintos permite comprender mejor cada uno de ellos. Viendo y viviendo la India, especialmente con respecto a su religión, el proceso histórico de México, y especialmente el fenómeno de la Conquista adquiere otra dimensión.