Categorías
Uncategorized

SERPIENTES EMPLUMADAS Y ESPEJOS HUMEANTES 22 por Alberto Aveleyra

Serpientes Emplumadas y Espejos Humeantes 22 por Alberto Aveleyra

La Tercera Raíz

Este año fue declarado por la ONU como el año de la afrodescendencia. Fue el Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán quien acuñó el término de “tercera raíz”. Impulsado por el antropólogo Manuel Gamio, por varios años Aguirre Beltrán hizo una investigación de la población negra en México, el resultado fue un libro que por primera vez  analizaba el impacto de esta población dentro de nuestro país.

Llegados desde el siglo XVI como esclavos la población de origen africano fue parte fundamental de la sociedad novohispana, tanto, que según los datos recopilados por Aguirre Beltrán, en tiempos de la colonia en casi cualquier ciudad existía un mayor número de africanos que de europeos.

Investigando en el ramo de Inquisición del Archivo General de la Nación me encontré con muchos juicios a personas que practicaban no ritos paganos indígenas sino africanos. Parece, según Aguirre Beltrán que dejaron de arribar esclavos a la Nueva España, cuando las castas crecieron en número lo suficiente como para realizar las labores que realizaban los africanos, esto fue allá por 1750.

Este año la UNESCO nombró a una mexicana como Presidente del Comité Científico “La Ruta del Esclavo”, se trata de la Dra. Maria Elisa Velazquez quien ha hecho una impresionante labor de investigación de la afrodescendencia. Para mis amigos de San Miguel les puede interesar su libro  La Huella Negra en Guanajuato. Retratos de afrodescendientes de los siglos XIX y XX. Es un libro de Editorial La Rana.

La tercera raíz hace de México una tierra más universal, la hace más profunda e insondable, el mestizaje con África y su gente ha llenado de ritmo, música y sabor a nuestra tierra. La afro descendencia nos hermana con todos los pueblos del Caribe y más allá.

Deja un comentario