Categorías
Uncategorized

TODO ES UNO 2 por Alberto Aveleyra

“Aquel que ve “yo estoy separado”, “tú estás separado”, “él está separado”, etc., actúa de cierta manera hacia sí mismo y los demás. No puede evitarlo. El pensamiento “cada ser está separado de los demás” es la semilla de la que crece el árbol de la discriminación arbitraria de los actos (en función de la diversidad de las personas). ¿Cómo podría haber una falta de virtud en el que sabe que hay unidad entre él y los demás? Mientras el germen de la diferenciación esté presente, el árbol corresponidente estará en condiciones de florecer, tanto si ello se espera como si no. así pues, hay que renunciar a esta facultado de diferenciación. Todo es Uno.”

Ellam Onru, texto tamil anónimo del siglo XIX sobre el Advaita Vedanta

 

Hace unos días escribí la primera parte de este artículo en un momento difícil, el acto de escribir fue un acto para sobre vivir, lo bello es que rindió frutos, después de escribir ese breve artículo, mi estado anímico y mi mente entraron a otro nivel.

Estamos vivos y esa es nuestra gran ganancia. El artículo pasado lo concluí habladno sobre el amor. Creo que el Todo es Uno se realiza en términos de amor. Pero hablar de amor el día de hoy es una de las cuestiones más complejas… Yo creo que el amor es la energia fundamental que mueve el cosmos, que mienras más nos acerquemos al amor nos acercamos más a la sabiduría. Creo, al mismo tiempo, que en la vida real de todos los días es imposible hablar de amor en abstracto, es decir, no hay amor sino actos y pruebas de amor. Si, en nuestra dimensión humana el amor se traduce en actos y vía esos actos se va tejiendo una relación amorosa, sea esta una pareja, amistad, etc.  Esos actos van revelándo en nuestra dimensión esa energia fundamental que lo abarca todo, cada vez que realizamos un acto de amor, nos acercamos más a nuestro propio origen, nos volvemos seres mas conscientes y nos acercamos más al Todo es Uno.

¿Qué pasa cuándo a pesar de estos actos de amor una relación fracasa, qué pasa cuando puede más el germen de la separación? Pueden pasar muchas cosas y creo que todas dependerán del grado de conciencia de los involucrados. Aprendizaje para la vida, es lo que queda, descubrir una nueva dimensión de la realidad, porque si fuiste consecuente con una serie de actos amorosos y tu relación fracasó, la vida lanza un mensaje, sigue con el amor pero dirigelo a otro objetivo… ebn este punto nos encontramos con el filo de navaja que separa ese Todo es Uno del árbol de la discriminación, por eso el amor es tan complejo, porque a nivel humano el amor nos colocará constantemente en el limité entre el Arbol de la Discriminación y su ego enfermo y el Todo es UNo que nos acerca al auto-conocimiento.

Y ahi estamos una buena parte de los seres humanos, en un fino límite que marca la diferencia entre dos actitudes de vida, entre dos maneras de ser humano. Parece que el exceso de estímulos que recibimos en la sociedad contemporanea apuntan a fortalecer el árbol de la discriminación, es parte de la deshumanización de nuestros tiempos, pero el día de hoy no nos podemos dar el lujo de alejarnos dle Todo es Uno. POr eso a pesar del desamor, a pesar de no poder comprender a veces porque las cosas pasan de cierta forma, al hombre solo le queda para seguir siendo lo que es, amar, y no amar en abstracto porque en nuestra dimensión humana no existe el amor, sólo actos de amor.

Deja un comentario