Categorías
Uncategorized

Serpientes y Espejos Humeantes 18

Siqueiros en San Miguel de Allende por Alberto Aveleyra.

Entre otros grandes maestros que impartieron clases en la Escuela de Bellas Artes de San Miguel se encuentra el maestro David Alfaro Siqueiros. Evidencia de su paso por Las Monjas es el mural inconcluso dedicado a la vida de Don Ignacio Allende. Con un grupo de estudiantes norteamericanos, Siqueiros aplica su teoría del muralismo en San Miguel de Allende.

Bellas Artes se convierte en un centro de experimentación artístico, desde la forma de organización del equipo de trabajo, pasando por los procesos de investigación del tema del mural hasta la aplicación de la idea de poliangularidad, todo en el proyecto es experimento. Con la poliangularidad Siqueiros trataba de llevar el muralismo más allá de la tradición surgida en Italia, quería acercarlo más al mundocontemporaneo y su velocidad: un mural que considera en su composición múltiples perspectivas y puntos de observación, murales diseñados ex profeso para ser vistos mientras se está en movimiento. Todo esto se estaba poniendo en juego aquí en San Miguel, convirtiéndose en un centro cultural de frontera. La experiencia con Siqueiros dejo profunda huella en varios de sus pupilos extranjeros…

De la estancia de Siqueiros generalmente se recuerda los conflictos que tuvo con el administrador  de la Escuela, de cómo incitó a los estudiantes a huelga y la pelea donde Siqueiros tira por las escaleras al administrador. Ese evento cerró la segunda época de Bellas Artes, después de esto, el Instituto Nacional de Bellas Artes tomaría posesión de lo que hoy conocemos como el Centro Cultural el Nigromante.

Para los interesados se recomienda el libro donde se habla de la experiencia de Siqueiros en San Miguel Como se pinta un mural de Ediciones La Rana.

Deja un comentario