Serpientes emplumadas han surcado el firmamento mexicano desde tiempos inmemoriales, ellas representan lo mejor de las antiguas culturas de estas tierras, simbolizan el movimiento vital, la sabiduría más profunda del ser humano y son también expresión del poder creador del cosmos.
Hoy, año 2010, año del Bicentenario, considero indispensable acercarnos a ese poder creativo de la serpiente emplumada, es momento de preguntarnos sobre nuestro ser, es hora de preguntarnos sobre nuestro presente y para hacer esto es necesario vernos reflejados tanto en el espejo del porvenir como en el del pasado.
La visión del mundo de nuestras sociedades actuales, dominada por el marketing, no nos permite ver el presente con la profundidad necesaria como para darnos cuenta de la oportunidad que tenemos hoy en el Bicentenario.
México tiene varios posibles orígenes, uno fue hace doscientos años, pero otro, más fundamental ocurrió hace siete mil años cuando el ser humano que habitaba nuestras tierras domesticó el maíz, y es que en verdad, como dicen los mayas, somos los hombres y las mujeres de maíz. Qué sería de México sin la tortilla, las enchiladas y los chilaquiles… comprender México hoy pasa por saber que ocurre con el sagrado Maíz que, en el tiempo mítico, fue regalado a los hombres por la Serpiente Emplumada.
En los siguientes números exploraremos esos otros orígenes, historias, mitos y leyendas que hacen de México el mítico ombligo de la Luna.
3 respuestas a «BICENTENARIO Y SERPIENTES EMPLUMADAS 1»
definitivamente es hora de que la consiencia viva de los mexicanos resurga del lago sepultado en el bicentenario, unidos y fusionados emergen los guerreros como en aquellas guerras floridas con fuerzas transformadas este año del 2010 serpientes que se arrastran ¡Podran ser Emplumadas!
¡¡¡Viva Mexico!!!
Gracias Alberto por compatirnos tus textos. Sería interesante que dedicaras una líneas a una reflexión sobre la independencia (no la guerra, sino la soberanía).
Hola, he estado pensando mucho en el tema, en la septima entrega toco algo de ello