4 respuestas a «Cossío del Pomar y su Escuela de Artes en San Miguel»
me da mucho gusto poder tener acceso a este tipo de informacion que nos permite conocer asuntos de alta importancia sobre gestiones que se hacen o se han hecho con respecto a la valoracion y divulgacion del patrimonio cultural y turistico, la labor es ardua pero bien que vale la pena y gracias a personas como tu se nos facilita nuestra labor como guias al disponer de este conocimiento, gracias y espero futura informacion de lo que concierne a la preservacion del patrimonio. gracias
me es muy interesante porque nos muestra que los sitios patrimonio de la humanidad es labar conjunta de gobierno poblacion el conservar y la forma de acceder a la ayuda de la unesco para conservacion y restauracion de lugare que por su importancia ybelleza y estado de consevacion original los hace interesantes y dignos de visitarse afortunadamente mexico cuenta con muchas areas protagidas por la unesco y otras en proceso de integracion
gracias por la oportunidad de conocer la forma de conservar todos estos sitio y sobre todo proteger nuestro acervo historico y de belleza natural
Estos talleres que pueden permitir una mejor visión del turismo, son muy valiosos, ya que, si bien, las tecnicas son utlizadas en todo momento en nuestra labor de guias, muchas veses aplicamos las tecnicas sin saber que hay un respaldo material en ello. Esperó que la pagina crezca como un modelo de consulta, investigación, recurso, en la busqueda de un futuro prometedor para la conservación y recursos turisticos . Gracias
4 respuestas a «Cossío del Pomar y su Escuela de Artes en San Miguel»
me da mucho gusto poder tener acceso a este tipo de informacion que nos permite conocer asuntos de alta importancia sobre gestiones que se hacen o se han hecho con respecto a la valoracion y divulgacion del patrimonio cultural y turistico, la labor es ardua pero bien que vale la pena y gracias a personas como tu se nos facilita nuestra labor como guias al disponer de este conocimiento, gracias y espero futura informacion de lo que concierne a la preservacion del patrimonio. gracias
me es muy interesante porque nos muestra que los sitios patrimonio de la humanidad es labar conjunta de gobierno poblacion el conservar y la forma de acceder a la ayuda de la unesco para conservacion y restauracion de lugare que por su importancia ybelleza y estado de consevacion original los hace interesantes y dignos de visitarse afortunadamente mexico cuenta con muchas areas protagidas por la unesco y otras en proceso de integracion
gracias por la oportunidad de conocer la forma de conservar todos estos sitio y sobre todo proteger nuestro acervo historico y de belleza natural
Estos talleres que pueden permitir una mejor visión del turismo, son muy valiosos, ya que, si bien, las tecnicas son utlizadas en todo momento en nuestra labor de guias, muchas veses aplicamos las tecnicas sin saber que hay un respaldo material en ello. Esperó que la pagina crezca como un modelo de consulta, investigación, recurso, en la busqueda de un futuro prometedor para la conservación y recursos turisticos . Gracias
Ya viene el nuevo taller, ahora en Oaxaca…