Categorías
Uncategorized

Sangre desquebrajada, hondonada sin luz…

Sangre desquebrajada, árbol sin fronda, hondonada sin luz,

Caída sin tiempo, un pájaro bermejo, se refleja en la poza un destello,

Retorno al lugar sin nombre. Sin carne, el cuerpo se enraizó en una serpiente espejeante

El dragón vive silencioso en el agua… los milenios hacen sus plumas multicolores

Sobre el vacío se levantan plenitudes convexas,

Que reflejando el no-ser atiborran la nada de existencias,

Constelaciones de entes que reverberan,

El campo está sembrado de cabezas olmecas, de pirámides ocultas y palabras muertas,

El arqueólogo extrae un ídolo con sus manos envueltas en la húmeda tierra,

Arranca el tiempo a la devoradora del tiempo,

Y, en el acto, se reconecta,

abre un pasaje en el laberinto del tiempo, un agujero de gusano que conecta con el pasado,

semilla que florece, el arcano que recién emerge le da un nuevo sentido al presente.

En la hondonada aparece la luz, reverdece el árbol, fluye la sangre…

Categorías
Uncategorized

Principal petrograbado de palma sola acapulco

image

Categorías
Uncategorized

Hombre y mujer petrograbado palma sola

image

Categorías
Uncategorized

Zona arq de petrograbados Palma Sola en acapulco

image

Categorías
Uncategorized

2 Congreso Nacional de Guias de Turistas

image

El dia de mañana, jueves 7 de junio, presentare la conferencia antropologia del turismo y el guia como gestor del conocimiento. La transmitiremos en vivo…

Categorías
Uncategorized

México en la encrucijada del 2012…

Son tiempos singulares en México, el cambio de poder tiene el río revuelto, al parecer la clase política del país carece de creatividad y su ética es cuestionable. No tengo claro ningún proyecto de país, sólo veo  a los diversos grupos con poder haciendo lo posible para retenerlo y ganarlo. Pero lo posible es francamente lamentable, lo posible son las prácticas del pasado, la corrupción, que no se cuestiona sino que se “normaliza” y así se justifica silenciosamente. Se están despilfarrando los recursos resultado del trabajo de los mexicanos.

La brújula está equivocada, el aletargamiento social es apabullante, el sistema educativo nacional es desarrollado por las dos televisoras. Por eso el despertar de un sector de la juventud mexicana, su muestra de pensamiento reflexivo, de análisis de la realidad, es lo que hace falta en este México del 2012. Muere Fuentes y con él se va una de las voces que nos conectaba con ese gran periodo creativo del siglo XX iniciado con la Revolución Mexicana.

Inevitablemente el 68 retorna con fuerza a nuestras mentes y corazones… aquel año inició el México de hoy, y el proceso continua sin concluir. Son poderosas las fuerzas que se resisten a entrar en una verdadera democracia, hacen todo lo posible por excluir del círculo de poder al que no comulge con sus intereses, pero la dinámica compleja de la sociedad ha abierto múltiples escollos en los blindajes y candados del viejo sistema… La entropía y la fricción son enormes, pero nuestra sociedad tiene altos niveles de resistencia, el sistema funciona no funcionando, se mueve como una especie de cancer que sobrevive a costa de la vida del organismo.

Las redes sociales son una de las principales vías para abrir la democracia más allá de los simulacros televisivos, las turbulencias que estamos viviendo pueden dar inicio a un nuevo orden, nada está dicho y la moneda está en el aire. México en verdad necesita enraizarse fuerte en su profundidad insondable, sin embargo, lo superficial quiere dominar las mentes de los hombres. La crisis en nuestra sociedad refleja la crisis interior de las personas, huelo en el ambiente un fuerte olor a falta de auto-conocimiento y otro fuerte hedor a auto-engaño, buscamos fuera lo que está adentro, estamos desorientados, pero al mismo tiempo todo puede sincronizarse, un momento de autoconciencia colectiva donde se vuelve posible que cada uno materialice su ímpetu creativo enriqueciendo a la comunidad.

Categorías
Uncategorized

Tormenta en Xalapa

En Xalapa el cielo nos regala un concierto, el intérprete principal es el Señor Rayo-Trueno, lo acompaña en las percusiones la Señora Lluvia en armonía con la Señora Tierra. Cae la lluvia en las calles solas, cae la lluvia en los corazones de los hombres. Nos guardamos en casa haciendo malabares con palabras que quieren sonar como la lluvia pero no pueden.

El fin del mundo acompaña a nuestra generación, somos los hacedores del fin y, por eso, peregrinos en pos de un mundo nuevo. Despertamos del sueño colectivo que duró milenios… y nos encontramos solos. Múltiples soledades arando la tierra de la memoria y los sueños.

Desasosiego total en la colectividad, que disloca las palabras arrancándoles el corazón… sinsentido comunicado a cada instante. Neurosis, engaño, trampas existenciales entre las que acecha el guerrero olvidado, que silencioso, lanza su mirada desde dentro de ese hombre que surca el borde entre la tierra y el gran abismo.

La lluvia, hace que el guerrero retorne al rostro del hombre atravesandolo con el rayo. Los poderes de la Primavera entran al mundo de los hombres con la tormenta, son guiados por Tajín, el guardián de estas tierras, que se despide con sus tambores de truenos.

Categorías
Uncategorized

Ponencia El turismo cultural juvenil como estrategia de educación para la paz.

Este viernes 16 de marzo se realizó en el WTC de Veracruz el Congreso internacional de los centros y clubs UNESCo con la temática de Educación para la paz. Aprovechamos la oprtunidad para participar con una breve ponencia sobre el turismo cultural juvenil, es un breve texto donde presento datos clave del sector, este es el link .Ponencia a presentar en el Congreso Internacional Educacion para la paz marzo 2012 v1

Categorías
Uncategorized

365 días ascendiendo la Cósmica Montaña.

365 días ascendiendo la Cósmica Montaña, por Alberto Aveleyra

El 1 de enero del 2011, envuelto en una crisis complicada, decidí iniciar el ciclo anual con un acto ritual: ascender a la cima de la montaña más alta de la Ciudad de México, el Ajusco. Así, a tempranas horas de la mañana, mientras la mayoría dormía, inicié el ascenso de la montaña hasta el Pico del Águila, su cima. Empezar el año con un acto de voluntad, con un peregrinaje ritual que simbolizara el camino que nos tocaría recorrer durante el año.

Me costó algo de trabajo, pero disfruté cada paso, cada exhalación e inhalación, cada vez que miré el cielo, los árboles, el horizonte, los volcanes, el mundo de los hombres en la lejanía. En ese momento, fue una especie de acto de supervivencia, no podía empezar el año de otra forma, tenia que ser haciendo un esfuerzo y una ofrenda a los guardianes de la montaña, al Tepeyolohtli, corazón del cerro.

Llegar a la cima fue la conclusión de una tensión de todo mi ser, fue la oportunidad de cantarle al universo al mismo tiempo que el viento soplaba con fuerza, caminaba el último tramo hacia las Cruces que coronan el Pico del Águila. Algunos dicen que la peregrinación, la caminata ritual, abre nuestra memoria ancestral, yo estoy de acuerdo, creo que la peregrinación es una de las formas de meditación practicadas con más fuerza en nuestras tierras, el ascenso a la cima de las montañas es también uno de los principales actos rituales del México Antiguo.

La montaña es uno de los espacios más sagrados de la geografía, su cima es el lugar de contacto entre las energías del inframundo, la tierra y el cielo, ahi se hace la petición de lluvias, es decir, la petición de alimento para nutrir a la humanidad, ahi el hombre, al igual que en la cueva, entra en contacto con el mundo sobrenatural, con las fuerzas sagradas que dan forma al universo y su propia vida. Ahí su voz entra en contacto con el viento, se acerca al Sol y, su corazón, vía el esfuerzo del ascenso se sincroniza con el ritmo del cosmos…

Subir a la montaña el primer día del año fue un acto de voluntad que configuró de cierta forma todo aquello que experimenté en el 2011. Cada día y noche del año fue un ascenso, no hubo momento horizontal, la vertical de la cima siempre estuvo presente, a pesar de surcar cañadas y profundos abismos… Hoy, el último día del año, concluyo el ascenso, estoy en el Pico del Águila y éste se encuentra en la geografía sagrada de mi corazón.

Agradezco cada una de mis relaciones en el camino, agradezco cada comienzo y cada fin (que siempre es un comienzo), agradezco las rupturas del destino y los nuevos caminos que en mi vida, abrió la adversidad, agradezco las tentaciones y las caidas, los fracasos y los triunfos, las acciones concretadas y especialmente, agradezco el amor siempre presente, a cada instante, más allá del sufrimiento o extasis del momento.

He visto a los ojos al Monstruo de la Impermanencia, esa monumental Esfinge que llamamos diaria existencia, casi he quedado hipnotizado por el monótono ritmo de la rutina de este mundo decadente, olvidado de sí mismo. Pero siempre, la conciencia del caminar en la montaña, del ascenso vital, nos recuerda que la gran ganancia en este mundo es la vida misma en su expresión más plena: el presente, el instante, el momento, el encuentro… vernos a los ojos y besarnos, olvidarnos de todo y hacer el amor, unirnos así con el origen y con el fin, colapsarnos como electrones, fisionarnos como protones, manifestarnos en nuestra maravillosa singularidad…

Estuve cerca de la muerte, ésta me guiño el ojo… y yo le di una bofetada. El renacer implica asumir aquello para lo que estamos destinados y eso implica escuchar nuestra voz interna, más allá de las convenciones y las estúpidas inercias de las superficialidades de las relaciones sociales sin raíz… No nos podemos dar el lujo de la muerte ni la pereza, cuando nuestro mundo grita ¡VIDA! entre remolinos y huracanes dentro de los corazones de los hombres…

Hoy, último día del año, he visto una vez más ocultarse el Sol en el horizonte, ahora recibo la noche como las aves nocturnas que cantan a la Luna y las estrellas… la cima de la montaña me ha enviado a la orilla de la mar oceano infinita y, mañana, cuando salga el sol, caminaré por la costa en un diálogo con las olas del mar, en un diálogo con el oceano y su inmensidad…

Una vez más iniciaré el ciclo caminando. En lengua náhuatl, las palabras para caminar y vivir son practicamente iguales… benditos sean los pasos de todos ustedes viajeros cósmicos, que con sus huellas dibujen nuevas constelaciones en donde la existencia humana encuentre nuevas formas de ser, más plenos, con más paz, con más tranquilidad, más cerca del amor que yace en el corazon de cada uno de nosotros…

Categorías
Uncategorized

El Retorno de la Luz, el Solsticio de Invierno…

El Retorno de la Luz, el Solsticio de Invierno. Por Alberto Aveleyra.

El gran péndulo del mundo, danzante celestial, guerrero de la luz, esfera solar

Señor de señores, de Este a Oeste día a día, de Sur a Norte y de Norte a Sur año con año.

Su danza es  cosmograma evidente y secreta, la cuadratura de su círculo,

nacida de los cuatro movimientos, contemplados por un rostro en el centro del universo,

rostro de carne solar, hombre-astro,

el hombre que contempla es el sol contemplado

es uno y cuatro espejos, que manifiestan el tiempo.

es el Uno vuelto Dos frente al Tezcatlipoca,

Vacuidad que se ve a si misma es Forma

Forma que se ve a si misma es Vacuidad.

Luz y gravedad, haz y envés del espacio-tiempo,

el Uno vuelto infinito en la curvatura espaciotemporal

manifiesta en constelaciones, galaxias y estrellas.

Circunvoluciones de circunvoluciones,

todo el universo reverbera, sigue vibrando

en las notas inaudibles de estas palabras, fractales, fragmentos,

fracciones, fracasos, frambuesas,

frazadas fraticidas y, francamente, fracturadas frases

que se alzan, desmoronadas ante el silencio primordial

que se siente,

cuando pega el Sol de frente.

Cegado por un instante, un fulgor hilarante donde oscuridad y luz

han quedado más que disueltas

en la mirada del sol  y el rutilante corazón del hombre.