Categorías
Uncategorized

Serpientes Emplumadas y Espejos Humeantes 21 por Alberto Aveleyra

La Ruta de Hernán Cortés 2 por Alberto Aveleyra

La historia de México siempre ha estado fundida con la magia y el mito. Aconteciemientos cruciales sólo pudieron haber ocurrido como lo hicieron resultado de múltiples coincidencias o como prefiero pensarlas, sincronías.

La llegada de Hernan Cortés a estas tierras y, especialmente, su intercambio comunicativo con los mexica fueron resultado de una serie de acontecimientos que en su momento ssincronizaron de forma que favorecieron lo que hoy ya es historia.

Me refiero específicamente a los diversos hechos que permitieron que Moctezuma y Cortes se comprendieran mutuamente. Esto sólo pasó como pasó porque años antes de la travesía de Cortés hubo un naufragio español y ese naufragio trajo a la península de Yucatán a dos españoles: Gonzalo Guerrero y Gerónimo de Mendieta.

Cuando Cortés llegó a Cozumel se enteró que existían dos españoles viviendo entre los mayas desde hace varios años y decidió enviar una carta a cada uno de ellos pidiéndoles que se reunieran con él.

Gonzalo Guerrero ya estaba casado con una mujer  maya e integrado a la forma de vida de los indígenas, decidió no aceptar la invitación de Cortés y participó en la resistencia indígena al dominio español, en la península de Yucatán es conocido como el primer mestizo.

Gerónimo de Aguilar se encontró con Cortés y fue un elemento clave en el equipo del Conquistador por una razón: Aguilar hablaba maya. En Tabasco un cacique maya entrega a Cortés a la famosa Malinche. Malintzin era una princesa nahua que además hablaba el maya… el canal de comunicación entre Moctezuma y Cortés estaba listo. Cuando los embajadores de Moctezuma se acercaron a Cortés el mensaje fue transmitido así:

Los embajadores dijeron su mensaje en náhuatl a la Malinche, ella lo traduce al maya y se lo comunica a Aguilar, este lo traduce al castellano y se lo comunica a Cortés…valiente teléfono descompuesto sirvió de sistema de comunicación entre dos civilizaciones que nunca antes habían conversado.

Algo que siempre se pasa en alto es esto: todo lo que se dijeron Cortes y Moctezuma pasó primero por la traducción de una mujer, ella fue la gran intermediaria en esa aventura que llamamos La Conquista de México.

Una respuesta a «Serpientes Emplumadas y Espejos Humeantes 21 por Alberto Aveleyra»

Me imagino que el teléfono descompuesto ha veces se trasgibersar lo que se dice para beneficio propio o darle un mejor sentido a las cosas ;pero a un hasi la historia nos muestra un acontecimiento mas de lo que debemos aprender.

Responder a Laura Cancelar respuesta